
En
esta reunión, que se llevó a cabo en la sala de juntas de la SAI, el
funcionario estatal señaló que para el gobierno de Ángel Aguirre Rivero es una
tarea prioritaria la atención a los indígenas guerrerenses, por lo que impulsa
programas y acciones específicas que permitan cambiar no solamente la fisonomía
de las comunidades, sino las condiciones de vida de sus habitantes.
Respecto
a las demandas planteadas, Navarro Aguilar señaló que luego de un análisis se
priorizará cada una de éstas para buscar las alternativas de solución, e hizo
hincapié que se tomarán en cuenta las posibilidades presupuestales que tiene la
dependencia a su cargo.
Entre
las principales demandas presentadas están la asignación de becas para
promotoras que participarán en el diplomado Fortalecimiento de liderazgo, que
está dirigido a mujeres indígenas; material para cercar la Casa de Salud en la
comunidad de Cerro del Carrizo, municipio de Acatepec, y el acondicionamiento
para la atención de mujeres embarazadas en diversas comunidades indígenas.
También,
el apoyo para la realización de talleres y foros entre la población
afromexicana; la construcción de una Casa de Salud y tostadoras, además del
apoyo para abrir nuevos mercados que les permitan la comercialización de
cacahuate, así como material de bisuteria y para ropa de telar de cintura.
Asimismo,
diversas organizaciones solicitaron la dotación de equipo de oficina, y para la
comunidad de Cahuatache, municipio de Xalpatláhuac, pidieron la construcción de
la red de agua potable y salas de usos múltiples, para la realización de eventos
deportivos y culturales.
En
esta reunión de trabajo, se contó con la participación de Martha Sánchez
Néstor, coordinadora de programas a mujeres indígenas y coordinadora de
Proyectos de Mujeres Indígenas del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvouir;
así como representantes de diversas organizaciones de mujeres indígenas, entre
ellas, Red Macuixochil, Grupo plural por la equidad y el adelanto de las
mujeres en Guerrero, Indígenas por la salud de las mujeres en Guerrero y
Asociación de Mujeres Indígenas y Afromexicanas por la Equidad y Diversidad.
También
asistieron los titulares de las delegaciones regionales de la Secretaría de
Asuntos Indígenas de las zonas Centro, Alfreda Gasparillo Pineda; Montaña,
Constantino Cano Ramírez, y Costa Chica, Daniel Sánchez Néstor, así como la
subsecretaria de Políticas Públicas, Ubali Guerrero González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario